top of page
Carmen Viveros

Carmen Viveros

Productora

Carmen Elena Viveros Celín es una artista y realizadora audiovisual con experiencia en producción nacida en Barranquilla. 

 

Es egresada del programa de Ingeniería de Sistemas con énfasis en Gestión de Proyectos de la Universidad del Norte en Colombia (1995) y magíster en Teoría y Práctica del Documental Creativo en la Universitat Autònoma de Barcelona (2001). Durante este último fue productora del corto documental Ciudades sin finEjerció como coordinadora del mismo máster (2001-2012) en el que tuvo la oportunidad de producir los documentales realizados por los estudiantes. Estos han sido emitidos por diferentes canales de televisión, además de ser exhibidos y premiados en festivales internacionales. En este contexto, fue editora y productora del DVD comercial 10d10, que recoge una muestra de diez documentales realizados por los estudiantes del Máster a lo largo de su primera década de existencia.

 

Desde 2014 trabaja como docente-investigadora en el Departamento de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad del Norte. Su proyecto de tesis doctoral “Cartografías de la memoria audiovisual en Colombia: el cine documental y la institución familiar”, le permitió ser beneficiaria de la Beca de Colciencias (2016) y obtuvo mención de honor del Ministerio de Cultura en el marco de la Beca Investigación en Cine y Audiovisuales (2013).

​

En 2017 fue jurado del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico Proimágenes, en la categoría de desarrollo de largometraje documental. En 2018 realizó su pasantía de investigación en el Departamento Cinema du Réel de la Haute École d'Art et de Design de Ginebra en donde empezó a gestar sus primeros trabajos como directora del largometraje Voces y Barlovento, actualmente en desarrollo. 

​

Su trabajo fotográfico abarca las exposiciones "Mitos: el cuadrado del tiempo" y "Ellas: la fotografía en primera persona".

​

Se desempeña desde el 2019 como profesora invitada a la Cátedra de Talleres Internacionales de la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de Los Baños (EICTV), Cuba y del Programa de Cine de la Universidad del Magdalena. En el marco de su producción intelectual es autora de diversos artículos académicos en torno a temáticas como: cine, documental, experimentación, narrativa, identidad y memoria.

bottom of page